Nota: Este post es parte de la serie que explora las diez razones principales por las que los clientes confían sus datos corporativos a Google. La lista completa de las diez razones principales puede encontrarse aquí.


Es importante para todos los negocios, sin importar el tamaño o tipo de industria, determinar el riesgo de potenciales filtraciones de datos y tomar las medidas necesarias para prevenirlo, especialmente en el área de la tecnología de la información. El uso de computadoras portátiles, smartphones, tablets y otros dispositivos móviles va en aumento, así como el acceso al email y documentos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esto pudiera incrementar el riesgo de una filtración de datos en el caso en que estén utilizando aplicaciones tradicionales que guardan una copia local de los datos en el dispositivo, y éste se extravía o es robado.

Google Apps puede ayudar a reducir el riesgo de una filtración de datos al limitar los datos que se almacenan en los dispositivos. Cuando revisan su email o trabajan en un documento en un navegador con Google Apps, los datos se guardan en nuestros data centers, no en sus dispositivos. Eso significa que si su dispositivo se pierde o es robado, existe un menor riesgo en general de sufrir una filtración de datos. De manera similar, si colaboran con otros en Google Docs, no necesitan enviar una copia del documento. Pueden permitir o limitar el acceso al documento mediante simples controles para compartir y sus colaboradores podrán acceder al documento desde su navegador. No hace falta que el documento esté almacenado localmente en sus dispositivos para que puedan colaborar en él.

Para aquellos momentos en los que quieren acceder a Google Apps pero no cuentan con una conexión a internet, lanzamos hace poco tiempo la posibilidad de trabajar sin conexión para Gmail y para Google Docs. Esta funcionalidad si requiere de almacenar datos de forma local en el dispositivo. Sin embargo, la cantidad de datos guardados seguramente será menor ya que sólo una cantidad limitada de los documentos y correos son sincronizados con el dispositivo móvil para el acceso sin conexión. Si deciden que estos datos locales representan un riesgo, pueden fácilmente deshabilitar el acceso sin conexión.

Para obtener información adicional sobre seguridad y la protección de datos, incluyendo un video recorrido de un data center de Google, pueden visitar nuestra página de seguridad para Google Apps.


Por Adam Swidler, Manager Senior, equipo de Google Apps