Exploren la biodiversidad de las Islas Galápagos con Street View
septiembre 12, 2013
Esta semana se conmemora el 178 aniversario del descubrimiento de las islas Galápagos por Darwin. Este archipiélago volcánico es uno de los lugares con mayor biodiversidad en el planeta, con especies que se han adaptado de manera única a su entorno. Mediante la observación de los animales, Darwin llegó a deducciones clave que sirvieron como base para su teoría de la evolución. Este es un pequeño documental que captura los diez días de expedición:
Hoy, en colaboración con la Dirección del Parque Nacional Galápagos y la Fundación Charles Darwin, estamos lanzando las imágenes de 360 grados de las Islas Galápagos que recopilamos en mayo utilizando el Trekker de Street View. Ahora, pueden visitar estas islas desde cualquier lugar en el que se encuentren y ver muchos de los animales que Darwin estudió en su histórico y revolucionario viaje en 1835.
Es posible que Darwin haya visto San Cristóbal por primera vez desde el agua, quizá cerca de donde navegamos con el Trekker atado a un barco para poder observar la escarpada costa y las magníficas fragatas resguardadas por el rocoso paisaje. Tras desembarcar en San Cristóbal, nos dirigimos a la Galapaguera Cerro Colorado, un centro de crianza que ayuda con la recuperación de la población de tortugas de la isla, seriamente amenazada por las especies invasoras. Llevando el Trekker a cuestas, caminamos a un lado de las tortugas gigantes mientras comían, tortugas que habían empollado recientemente.
Darwin visitó la isla Floreana, pero no tenía el equipo de buceo necesario para explorar adecuadamente la vida marina cerca de las costas de la isla. Gracias a nuestro socio, Catlin Seaview Survey y su cámara submarina SVII, pudimos recolectar imágenes bajo el agua de algunos lobos marinos especialmente energéticos y curiosos que salieron a ver si los buzos querían jugar.
En nuestra caminata a través de los humedales de Isabela, vimos algunas iguanas marinas, incluyendo a esta asoleándose después de un baño por la mañana. En la Isla Seymour Norte pudimos conocer de cerca a los pájaros bobos de patas azules realizando su danza de apareamiento, así como las magníficas fragatas con sus rojas bolsas en la garganta.
La amplia colección de imágenes de Street View de las Islas Galápagos no sólo permitirá a los viajeros de sillón experimentar las islas desde cualquier parte del mundo, también jugará un papel fundamental en la actual investigación del medio ambiente, la conservación, los patrones de migración animal y el impacto del turismo en las islas. Visiten nuestro blog Lat Long (en inglés) para ver un ejemplo de cómo se utilizarán estas imágenes para la investigación científica.
Visiten nuestra experiencia detrás de escena y sintonicen un exclusivo Google+ Hangout con el equipo de Google Maps y nuestros socios hoy a las 9:00 am PT para saber más acerca de esta colección especial de imágenes.
Por Raleigh Seamster, líder del proyecto, Google Earth Outreach
Hoy, en colaboración con la Dirección del Parque Nacional Galápagos y la Fundación Charles Darwin, estamos lanzando las imágenes de 360 grados de las Islas Galápagos que recopilamos en mayo utilizando el Trekker de Street View. Ahora, pueden visitar estas islas desde cualquier lugar en el que se encuentren y ver muchos de los animales que Darwin estudió en su histórico y revolucionario viaje en 1835.
Es posible que Darwin haya visto San Cristóbal por primera vez desde el agua, quizá cerca de donde navegamos con el Trekker atado a un barco para poder observar la escarpada costa y las magníficas fragatas resguardadas por el rocoso paisaje. Tras desembarcar en San Cristóbal, nos dirigimos a la Galapaguera Cerro Colorado, un centro de crianza que ayuda con la recuperación de la población de tortugas de la isla, seriamente amenazada por las especies invasoras. Llevando el Trekker a cuestas, caminamos a un lado de las tortugas gigantes mientras comían, tortugas que habían empollado recientemente.
Galapaguera desempeña un papel fundamental en la conservación de las tortugas gigantes
Darwin visitó la isla Floreana, pero no tenía el equipo de buceo necesario para explorar adecuadamente la vida marina cerca de las costas de la isla. Gracias a nuestro socio, Catlin Seaview Survey y su cámara submarina SVII, pudimos recolectar imágenes bajo el agua de algunos lobos marinos especialmente energéticos y curiosos que salieron a ver si los buzos querían jugar.
El juguetón León Marino de las Galápagos es una de las especies endémicas de las islas
En nuestra caminata a través de los humedales de Isabela, vimos algunas iguanas marinas, incluyendo a esta asoleándose después de un baño por la mañana. En la Isla Seymour Norte pudimos conocer de cerca a los pájaros bobos de patas azules realizando su danza de apareamiento, así como las magníficas fragatas con sus rojas bolsas en la garganta.
Los pájaros bobos de patas azules en la isla Seymour Norte
La amplia colección de imágenes de Street View de las Islas Galápagos no sólo permitirá a los viajeros de sillón experimentar las islas desde cualquier parte del mundo, también jugará un papel fundamental en la actual investigación del medio ambiente, la conservación, los patrones de migración animal y el impacto del turismo en las islas. Visiten nuestro blog Lat Long (en inglés) para ver un ejemplo de cómo se utilizarán estas imágenes para la investigación científica.
Visiten nuestra experiencia detrás de escena y sintonicen un exclusivo Google+ Hangout con el equipo de Google Maps y nuestros socios hoy a las 9:00 am PT para saber más acerca de esta colección especial de imágenes.
Por Raleigh Seamster, líder del proyecto, Google Earth Outreach