Tendencias de búsqueda analiza las consultas realizadas en Google para determinar su popularidad y crecimiento en el tiempo en diferentes países. En esta serie les compartimos los términos de búsqueda con mayor popularidad de la semana para algunos de los principales países de América Latina. Comúnmente estos términos nos dicen mucho de lo que está ocurriendo en cada país.


Estas son las tendencias de búsqueda de la semana:
  1. Rachel Louise Carson
  2. Elecciones Presidenciales Colombia 2014
  3. Tito Torbellino
  4. paro de colectivos
  5. Real Madrid
  6. Giro de Italia
  7. Mexico Vs Israel
  8. Procrear
  9. Final Champions League 2014
  10. Francisca Undurraga

Cada vez son más las personas que realizan estas y otras búsquedas desde dispositivos móviles. Si son de los que prefieren buscar en su teléfono o tablet, y utilizan Google Chrome como navegador móvil, les tenemos estos 5 consejos para mejorar su experiencia de navegación web.

Fotografía Ricardo Blanco

Ricardo Blanco   +RicardoBlanco | @ricardoblanco 

Hay una gran cantidad de productos de Google que habilitan a millones de personas en América Latina para poder realizar sus actividades cotidianas con mayor conocimiento, rapidez y facilidad. Ricardo trabaja, junto a un equipo de expertos en comunicación buscando acercar la información de estas herramientas a los usuarios de la región.

La tecnología está para ayudarnos a hacer más cada día sin que tengamos que preocuparnos mucho por cómo funciona cada herramienta. Es así que decidimos crear una serie de posts dedicados a compartir con ustedes cada semana trucos y consejos que les ayudarán a hacer más con las herramientas de Google.

¿Cuántas veces les ha pasado que tienen que ir a algún lugar que no conocen y necesitan indicaciones sobre cómo llegar? Por otro lado, muchas veces salimos un poco apresurados y no sólo necesitamos las indicaciones, las necesitamos rápido. Y si bien pueden abrir la aplicación de Google Maps en su teléfono y escribir la dirección del lugar al que quieren ir, existe una manera de hacerlo que es aún más rápida y simple. La próxima vez que requieran indicaciones acerca de cómo llegar a un lugar, activen la Búsqueda por voz de Google en su teléfono o dispositivo móvil y digan: “llévame a [lugar]”.

Por ejemplo, si quieren visitar el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, sólo activen la búsqueda por voz y digan: “llévame al Palacio de Bellas Artes” y enseguida aparecerá entre los resultados un enlace a Google Maps con las indicaciones para llegar partiendo de su ubicación actual. Si seleccionan la opción de “navegación”, la aplicación los guiará vuelta por vuelta con indicaciones habladas y sobre el mapa (en donde esté disponible esta función).


Del mismo modo, también pueden pedirle a Google indicaciones para llegar a alguna farmacia cercana. Para ello, utilicen la búsqueda por voz y digan “llévame a una farmacia”. Entre los resultados verán farmacias cercanas a su ubicación.


Por último, además de poder encontrar indicaciones para llegar a algún punto conocido, farmacia, restaurante u otro, también pueden buscar cómo llegar a una dirección en específico. Sólo activen la búsqueda por voz y digan, por ejemplo: “llévame a Miguel de Cervantes Saavedra 303, Ampliación Granada, Ciudad de México”.


Este es sólo uno de tantos consejos para aprovechar la Búsqueda por voz y Google Maps para llegar a su destino de forma rápida y sin complicaciones. Así, la próxima vez que salgan con prisa o que no quieran distraerse escribiendo la dirección del lugar al que se dirigen, sólo díganle a Google que los lleve a donde quieren ir.

Fotografía Ricardo Blanco

Ricardo Blanco   +RicardoBlanco | @ricardoblanco 

Hay una gran cantidad de productos de Google que habilitan a millones de personas en América Latina para poder realizar sus actividades cotidianas con mayor conocimiento, rapidez y facilidad. Ricardo trabaja, junto a un equipo de expertos en comunicación buscando acercar la información de estas herramientas a los usuarios de la región.

Tendencias de búsqueda analiza las consultas realizadas en Google para determinar su popularidad y crecimiento en el tiempo en diferentes países. En esta serie les compartimos los términos de búsqueda con mayor popularidad de la semana para algunos de los principales países de América Latina. Comúnmente estos términos nos dicen mucho de lo que está ocurriendo en cada país.


Estas son las tendencias de búsqueda de la semana:
  1. cubo de Rubik
  2. Mary Anning
  3. River Campeon 2014
  4. Dia Del Maestro
  5. Gmail
  6. Barcelona Vs Atletico De Madrid En Vivo
  7. Liga Postobon
  8. Maria Belen Rodriguez
  9. Pamela Jiles
  10. Billboard 2014

Del mismo modo en que Tendencias de búsqueda nos muestra las consultas más populares realizadas en Google, las Tendencias de YouTube nos muestran los videos más vistos o compartidos recientemente en distintos países. Además, es posible comparar, por ejemplo, los videos más vistos en tres diferentes países. Diviértanse explorando los videos que la gente ve y comparte alrededor del mundo.

Fotografía Ricardo Blanco

Ricardo Blanco   +RicardoBlanco | @ricardoblanco 

Hay una gran cantidad de productos de Google que habilitan a millones de personas en América Latina para poder realizar sus actividades cotidianas con mayor conocimiento, rapidez y facilidad. Ricardo trabaja, junto a un equipo de expertos en comunicación buscando acercar la información de estas herramientas a los usuarios de la región.

Una maleta llena de ropa sucia, una planta triste que necesita agua y 437 fotos y videos en su teléfono, tablet y cámara. Esta es la típica escena que encontramos después de regresar de unas vacaciones. Aunque no podemos lavar la ropa por ustedes (gracias pero no gracias), nos gustaría poder ayudarles a poner un poco de orden en todo este caos. Para ello entren a Historias de Google+, en donde podrán ver cómo sus fotos y videos se han acomodado automáticamente según el lugar que visitaron en un hermoso resumen de su viaje.

No más tener que buscar entre todas sus fotos las mejores instantáneas, ni volverse locos intentando recordar los sitios que visitaron, ni tampoco permitir que los vídeos acumulen polvo. Sólo tendrán que crear una copia de seguridad de sus fotos y videos en Google+ (de forma automática) y nosotros les regalaremos una historia que estará lista para que revivan sus momentos preferidos al regresar a casa, los compartan con otros y recuerden por qué les gusta tanto viajar.

Las Historias de Google+ estarán disponibles a partir de esta semana en Android y en la web, y llegarán pronto a iOS. Mientras tanto pueden ver un ejemplo de cómo quedó mi historia (hagan clic en la imagen de abajo), o la del parapentista Tom de Dorlodot, el DJ Steve Aoki o el de la fotógrafa de Allrecipes, Angela Sackett.


Y cuando no se trata de viajar pero sí de vivir momentos cotidianos de nuestra vida como un cumpleaños o los primeros pasos de su bebé, Películas de Google+  puede crear un video con los mejores momentos de sus fotos y vídeos automáticamente, incluyendo efectos, transiciones y banda sonora. Hoy llevamos Películas de Google+ a Android, iOS y la web, de manera que más usuarios puedan disfrutar de estas historias en video.

Abajo pueden ver un video del primer recorrido en bicicleta de mi hija, creado automáticamente por Google+: 



Para empezar a utilizar Historias y Películas, sólo tienen que realizar una copia de seguridad de sus fotos en Google+ y listo. La función Efectos automáticos se encarga del resto. De hecho, si ya cuentan con álbumes de fotos en Google+, es posible que una Historia de Google+ ya los esté esperando. Así que busquen la nueva actualización de la aplicación de Google+ para Android en Google Play, vean la lista de mejoras en Google+ y disfruten recordando de sus mejores momentos.

Publicado por +Anil Sabharwal, Director de Gestión de producto

La tecnología está para ayudarnos a hacer más cada día sin que tengamos que preocuparnos mucho por cómo funciona cada herramienta. Es así que decidimos crear una serie de posts dedicados a compartir con ustedes cada semana trucos y consejos que les ayudarán a hacer más con las herramientas de Google.

Cada vez son más las personas que integran a su vida diaria el uso de dispositivos móviles como teléfonos o tablets. Y para muchos de nosotros salir de casa sin el teléfono móvil es como dejar las llaves. Estos dispositivos móviles nos ayudan a estar comunicados, encontrar direcciones en el mapa, buscar información importante al momento, conocer el clima, organizar la agenda, tomar notas, fotos y a veces, hasta entretenernos con algún libro, película o juego. Por todo esto, les comparto algunos consejos para mantener sus dispositivos Android seguros al igual que a la información personal contenida en ellos.

1. Bloqueen la pantalla de su teléfono o tablet. Configurar el bloqueo de pantalla automático es muy fácil e importante ya que mantendrá a las miradas curiosas lejos de su información. Por otro lado, si llegaran a extraviar su teléfono o tablet, será la primera línea de defensa para proteger sus datos personales y evitar que alguien más haga un uso indebido de su dispositivo. En el menú de bloqueo de pantalla pueden elegir entre distintas opciones como utilizar un PIN, contraseña, patrón y más.


2. Activen la verificación de aplicaciones y utilicen fuentes seguras. Gracias a la verificación de aplicaciones en Android, al instalar una nueva aplicación el sistema la analiza y les advierte acerca de las aplicaciones potencialmente dañinas. Además, ahora se encarga de monitorear de manera constante la manera en que se comportan las aplicaciones para determinar si son seguras. Para ello no olviden revisar en la configuración de seguridad de su dispositivo Android que esté activada la opción de “Verificar aplicaciones”. A este sistema de seguridad se suma la opción de sólo instalar aplicaciones a partir de fuentes conocidas como +Google Play.


3. Configuren el Administrador de dispositivos Android para encontrar, hacer sonar y proteger sus datos personales en caso de extraviar su dispositivo. ¿Les ha pasado que no encuentran su teléfono y que lo hacen hasta que alguien les llama y escuchan el ruido desde el fondo del sofá? O quizá tuvieron un día muy atareado y no recuerdan si lo olvidaron en la cafetería en la que estuvieron en la mañana o en la sala de reuniones de la oficina. En esos casos en los que han perdido de vista su teléfono o tablet, resulta muy útil el Administrador de dispositivos Android ya que pueden localizarlo en el mapa y hacerlo sonar para encontrarlo o ya sea bloquearlo o borrar su contenido para proteger sus datos en caso de no poder recuperarlo. No olviden activar el Administrador de dispositivos de Android en su teléfono o tablet y visitar www.android.com/devicemanager para probarlo haciendo sonar su dispositivo.


Estos son sólo algunos consejos de seguridad que se suman al sinnúmero de sistemas integrados a su dispositivo Android. Los invito a explorar el menú de seguridad dentro de Configuraciones de su teléfono o tablet para descubrir estas y otras formas de mantener su teléfono o tablet segura y sobre todo, sus datos.

Fotografía Ricardo Blanco

Ricardo Blanco   +RicardoBlanco | @ricardoblanco 

Hay una gran cantidad de productos de Google que habilitan a millones de personas en América Latina para poder realizar sus actividades cotidianas con mayor conocimiento, rapidez y facilidad. Ricardo trabaja, junto a un equipo de expertos en comunicación buscando acercar la información de estas herramientas a los usuarios de la región.

Tendencias de búsqueda analiza las consultas realizadas en Google para determinar su popularidad y crecimiento en el tiempo en diferentes países. En esta serie les compartimos los términos de búsqueda con mayor popularidad de la semana para algunos de los principales países de América Latina. Comúnmente estos términos nos dicen mucho de lo que está ocurriendo en cada país.


Estas son las tendencias de búsqueda de la semana:
  1. Youtube
  2. Dorothy Hodgkin
  3. Día de la Madre
  4. Gmail
  5. Feliz Dia De Las Madres
  6. Jadiel
  7. SAT
  8. lista de Sabella
  9. SII
  10. River Plate

Además de poder buscar en Google mediante texto o nuestra voz, existe otra forma totalmente diferente de hacerlo: la Búsqueda por imágenes. Con ella, además de encontrar otras imágenes similares, también podrán averiguar información sobre lugares, personas, obras de arte y más. Por ejemplo, pueden realizar una búsqueda utilizando la imagen de un plato de comida para obtener como resultado la receta de cómo prepararlo. Los invito a probar esta manera de buscar y a descubrir información interesante relacionada a las imágenes.

Fotografía Ricardo Blanco

Ricardo Blanco   +RicardoBlanco | @ricardoblanco 

Hay una gran cantidad de productos de Google que habilitan a millones de personas en América Latina para poder realizar sus actividades cotidianas con mayor conocimiento, rapidez y facilidad. Ricardo trabaja, junto a un equipo de expertos en comunicación buscando acercar la información de estas herramientas a los usuarios de la región.

En mis años de estudiante en Francia buscaba continuamente nuevas formas de mejorar mi inglés, a menudo arrastrando un pesado diccionario bilingüe francés-inglés. Desde aquel entonces, la tecnología ha abierto las puertas a una amplia gama de oportunidades educativas que van desde realizar simples búsquedas a utilizar herramientas como el Traductor de Google (lo que además aligeró bastante nuestras mochilas). Sin embargo, a veces es complicado encontrar el tiempo y la manera de practicar un nuevo idioma. Pero desde que la API de Web Speech (reconocimiento de voz en la web) hizo posible que le habláramos a nuestros teléfonos, tablets y computadoras, sentí curiosidad por saber si las nuevas tecnologías, como esta, podrían ayudar a los usuarios de todo el mundo a aprender idiomas con mayor facilidad y de manera interactiva.

Esa es justo la idea detrás de Spell Up, un nuevo juego de palabras y experimento de Chrome que les ayuda a mejorar su inglés usando su voz, y por supuesto, un navegador moderno. Es como un concurso de deletreo, pero con un giro divertido.



Trabajamos con profesores y diseñadores de juegos para que Spell Up fuera divertido y educativo. El objetivo del juego es deletrear correctamente las palabras que escuchen para luego apilarlas de manera que construyan la torre más alta posible: letra por letra y palabra por palabra. A medida que aumenta la altura de la torre, aumenta también la dificultad de las palabras. También se les pedirá que pronuncien las palabras correctamente, que las descifren ordenando las letras y que adivinen palabras misteriosas. Podrán ganar monedas y extras para subir de nivel más rápido.

Donde mejor funciona Spell Up es en Chrome, ya sea en su computadora o en su teléfono o tablet con Android (también funciona en iPhones y iPads, pero tendrán que escribir en lugar de usar su voz). Sin importar que estén aprendiendo inglés o que ya tengan un nivel avanzado, los invitamos a probar este nuevo experimento de Chrome.

Publicado por Xavier Barrade, Líder creativo y políglota, Creative Lab, Londres

La tecnología está para ayudarnos a hacer más cada día sin que tengamos que preocuparnos mucho por cómo funciona cada herramienta. Es así que decidimos crear una serie de posts dedicados a compartir con ustedes cada semana trucos y consejos que les ayudarán a hacer más con las herramientas de Google.

Cada vez somos más los que navegamos la web desde dispositivos móviles como teléfonos y tablets. Afortunadamente podemos tener una experiencia de uso que sea consistente tanto en los dispositivos móviles como en la computadora gracias a la flexibilidad del contenido web y los navegadores modernos.

Con esto en mente, se diseñó Chrome para ofrecer no sólo una experiencia uniforme en distintos dispositivos, sino una experiencia personalizada. En otras palabras, Chrome permite llevar su propia experiencia web a todas sus pantallas, ya sea la de su computadora con Windows, Mac o Linux, una Chromebook o su smartphone o tablet con Android o iOS. Sólo hace falta una cosa: iniciar sesión en Chrome con su cuenta de Google.


A continuación les comparto algunos consejos para obtener una mejor experiencia de uso en la versión móvil de Chrome:

1. Lleven con ustedes sus sitios favoritos, pestañas, historial, contraseñas y más en su teléfono o tablet. Iniciar sesión con su cuenta de Google en la versión de escritorio de Chrome no sólo les permite tener respaldada y sincronizada su información y personalización (recuerden proteger estos y otros datos en su teléfono bloqueando la pantalla con una contraseña), también les permite, tras iniciar sesión en la versión móvil, llevar con ustedes su propia web. De este modo llevarán en su teléfono o tablet su historial de navegación, los marcadores de sus sitios favoritos, las contraseñas que hayan decidido almacenar e incluso un acceso a las pestañas que tienen abiertas en otros equipos. Para configurar estas opciones, vayan al menú de Configuración dentro del menú de opciones de Chrome.


2. Exploren las pestañas abiertas en otros dispositivos. Esta es una de mis opciones favoritas, ya que no hace falta recordar o adivinar cuál era la URL que habían visitado en la computadora de casa antes de salir. Sólo tienen que acceder a las pestañas abiertas en otros dispositivos dentro del menú de opciones de Chrome para ver exactamente el sitio que estaban navegando en su computadora o en algún otro de sus equipos.


3. Abrir una nueva pestaña de Incógnito. Esta conocida opción de privacidad también está incluida en la versión móvil de Chorme. Sólo vayan al menú de opciones y elijan abrir una pestaña de Incógnito para iniciar una sesión de navegación web que no deje ningún tipo de rastro en su historial web. Así, si comparten la tablet con su pareja, no se enterará que estuvieron buscando el regalo de aniversario perfecto.


4. Obtengan la versión de escritorio de las páginas web. Mientras que muchos de los principales sitios en Internet han creado una experiencia web especialmente diseñada para los dispositivos móviles, en ocasiones queremos visitar algún sitio tal y como si lo hiciéramos en la versión de escritorio de Chrome. Para esos casos está la opción de “solicitar versión de escritorio” que pueden activar desde el menú de opciones de Chrome.


5. Administren el uso de ancho de banda de Chrome y ahorren. Gracias a la compresión de datos es posible reducir el uso de datos en Chrome para dispositivos móviles en hasta un 50%. Al activar esta opción podrán ahorrar debido a la reducción en el consumo de datos en sus dispositivos móviles con conexión a Internet móvil. Para activarlo vayan a Configuración > Admin. de ancho de banda > Reducir uso de datos. Una vez habilitada esta opción podrán observar el histórico de la reducción en el uso de datos.


Estas son sólo algunas de las opciones disponibles en Chrome para dispositivos móviles. Los invito a tomar su teléfono o tablet, abrir Chrome y explorar las distintas opciones disponibles para que puedan descubrir sus propias formas de mejorar su experiencia de navegación; como tal vez buscar una palabra o grupo de palabras en un sitio web de manera rápida y sencilla.

Fotografía Ricardo Blanco

Ricardo Blanco   +RicardoBlanco | @ricardoblanco 

Hay una gran cantidad de productos de Google que habilitan a millones de personas en América Latina para poder realizar sus actividades cotidianas con mayor conocimiento, rapidez y facilidad. Ricardo trabaja, junto a un equipo de expertos en comunicación buscando acercar la información de estas herramientas a los usuarios de la región.

Tendencias de búsqueda analiza las consultas realizadas en Google para determinar su popularidad y crecimiento en el tiempo en diferentes países. En esta serie les compartimos los términos de búsqueda con mayor popularidad de la semana para algunos de los principales países de América Latina. Comúnmente estos términos nos dicen mucho de lo que está ocurriendo en cada país.


Estas son las tendencias de búsqueda de la semana:
  1. Audrey Hepburn
  2. Maidana Vs Mayweather
  3. Sismologico Nacional
  4. Liga BBVA
  5. Luis Ernesto Cano
  6. Chespirito
  7. SII
  8. Suicidio Costanera Center
  9. Liga Postobon
  10. Fabiana Liuzzi

Las búsquedas de Google no sólo nos permiten estar al tanto de estos y otros temas, también nos ayudan a descubrir nuevos lugares, hacer cuentas, conocer el clima y más. Si están buscando alguna sugerencia acerca de dónde ir a comer o a pasear, por ejemplo, utilicen la búsqueda por voz en su teléfono Android o iOS para ubicar un lugar cercano a ustedes y pasar menos tiempo decidiendo y más disfrutando.

Fotografía Ricardo Blanco

Ricardo Blanco   +RicardoBlanco | @ricardoblanco 

Hay una gran cantidad de productos de Google que habilitan a millones de personas en América Latina para poder realizar sus actividades cotidianas con mayor conocimiento, rapidez y facilidad. Ricardo trabaja, junto a un equipo de expertos en comunicación buscando acercar la información de estas herramientas a los usuarios de la región.

¿Cuáles son los mejores lugares en la ciudad para practicar su deporte favorito? ¿Cómo encontrar personas para jugar un partido de fútbol o correr en grupo? Hoy presentamos Juega+1, una plataforma que combina el poder de Google Maps y Google+ para conectar personas e incentivar la práctica de deportes.

Desde mujeres que practican yoga en parques, grupos de corredores nocturnos hasta aficionados al slackline, Juega+1 los ayudará a conectarse con personas que comparten su misma pasión y a descubrir los mejores lugares donde practicarlos.



Basta con entrar a la plataforma para encontrar un sinnúmero de deportes y actividades registradas en su ciudad, así como los lugares en donde hacerlo a través de Google Maps. Y si aún no han encontrado al compañero ideal, con Juega+1 también podrán organizar actividades con otros usuarios en Google+. Sólo tienen que registrar el lugar en donde se reúnen a jugar con sus amigos para que cualquiera pueda unirse.

Con Juega+1 ya no tienen más excusas para quedarse en casa. Gracias al apoyo de organizaciones como Indeporte y UNAM en Mexico, La Rana Club y Endurance Running Team en Argentina, y BodyTech y la Fundación de Ciclismo en Colombia hoy mismo ya podrán encontrar varios deportes registrados. Entonces, ¿vamos a jugar juntos?

Publicado por Esteban Walther, Director de Marketing para América Latina

Como ex profesor de matemáticas de la escuela secundaria, sé muy bien que los profesores pasan mucho tiempo valioso haciendo otras cosas además de enseñar – levantarse temprano para calificar exámenes, recoger y devolver pilas de papeles de tareas y luchar contra los atascos de papel en la máquina copiadora. Pero con la tecnología actual esto no tiene por qué ser así. Muchos maestros y profesores han encontrado formas de utilizar la tecnología para ser mejores educadores y evitar el trabajo pesado. Pasamos el último año trabajando en estrecha colaboración con muchos educadores para comprender los sistemas que utilizan para simplificar su carga de trabajo y poder volver a hacer lo que les gusta, enseñar.

Hoy, en honor al Día de Agradecimiento a los Maestros, estamos presentando un avance de Classroom, una nueva herramienta gratuita que forma parte de la suite de Google Apps for Education. Classroom ayuda a los maestros a crear y organizar las tareas de forma rápida, a hacer comentarios de manera eficiente y a comunicarse fácilmente con sus clases. Classroom se basa en el principio de que las herramientas educativas deben ser simples y fáciles de usar, y está diseñada para darle a los maestros más tiempo para enseñar y a los estudiantes para aprender.

Con Classroom podrán:
  • Crear y recopilar las tareas: Classroom integra Google Docs, Drive y Gmail para ayudar a los maestros a crear y recopilar las tareas sin necesidad de utilizar papel. Ellos pueden ver rápidamente quién ha completado el trabajo y quien no, y proporcionar retroalimentación directa en tiempo real a cada uno de los estudiantes.
  • Mejorar la comunicación en clase. Los profesores pueden hacer anuncios, preguntas y comentarios a los estudiantes en tiempo real – mejorando la comunicación dentro y fuera del aula.
  • Mantenerse organizados: Classroom crea automáticamente carpetas de Drive para cada tarea y para cada estudiante. Los estudiantes pueden ver con facilidad los trabajos que tienen pendientes en su página de tareas.
Sabemos que la protección de la privacidad de sus alumnos es fundamental. Al igual que el resto de nuestros servicios de Google Apps for Education, Classroom no tiene anuncios, nunca utiliza su contenido o la información de los estudiantes con fines publicitarios y es gratuito para las escuelas.


A partir de hoy, los maestros y profesores pueden solicitar una vista previa de Classroom. Con base en las peticiones que recibamos, invitaremos a un número limitado de educadores para que prueben Classroom en aproximadamente un mes. Para septiembre, Classroom estará disponible para cualquier escuela que esté utilizando Google Apps for Education. Como queremos asegurarnos de que Classroom se comporte bien con las demás herramientas, si son desarrolladores o partners, regístrense para obtener más información sobre la integración con Classroom.

Hemos estado trabajando con más de una docena de escuelas y universidades que probaron Classroom y nos dieron su opinión – y no podemos agradecerles lo suficiente. No podemos esperar a escuchar sus comentarios y trabajar juntos para hacer que Classroom sea aún mejor.




Publicado por Zach Yeskel, gerente de producto, Classroom

Cuando su vida se mueve rápidamente, necesitan herramientas que se mantengan a su paso. +Google Maps para dispositivos móviles es el compañero de viaje perfecto para su trayecto diario al trabajo, las actividades de fin de semana y las (muy necesitadas) vacaciones. Desde hoy, con Google Maps para Android y iPhone/iPad tendrán aún más formas de evitar los obstáculos de la vida diaria.

No lleguen tarde a la última llamada. Con los nuevos filtros, ahora pueden ordenar y explorar los restaurantes, bares y hoteles según su horario de servicio, calificaciones, precio y más (donde esté disponible esta información) para encontrar justo lo que están buscando en el momento en que lo necesitan. 


No se preocupen si no están en línea. Antes de salir a su siguiente aventura por carretera, busquen el área que planean visitar, toquen la tarjeta de ubicación, seleccionen “Guardar el mapa sin conexión” y escriban un nombre personalizado como “Parque Nacional”. Para encontrar sus mapas disponibles sin conexión, inicien sesión, toquen el icono a un lado de la caja de búsqueda en la esquina superior derecha y deslicen la pantalla para ver “Parque Nacional” y otros mapas guardados. Hagan clic aquí para ver una lista de regiones en donde está disponible esta opción. 


No pierdan el tren. Con más de un millón de paradas de transporte público en Google Maps, es posible obtener información confiable que los ayude a llegar a su destino. La próxima vez que estén en Chicago, busquen indicaciones sobre cómo llegar al Lincoln Park Zoo, toquen el icono del tren y seleccionen “Salida” para elegir la hora y el día de su partida para obtener información de transporte público adecuada a sus necesidades. 


No olviden el parque que querían visitar. Vean los lugares que han marcado con una estrella en Google Maps a lo largo de todos sus dispositivos tras haber iniciado sesión. Y si encuentran un lugar que quieren guardar desde su dispositivo, busquen la ubicación del punto de su interés, toquen la tarjeta de ubicación y luego el ícono de la estrella para guardarla para después. 


No esperen para explorar su próximo destino de vacaciones. Busquen su destino ideal, cualquier cosa desde Machu Picchu a Angkor o el Taj Mahal, y toquen la tarjeta de ubicación para sumergirse en Street View (en donde está disponible). Incluso pueden asomarse al interior de algunos museos, aeropuertos, hoteles y restaurantes.


No limiten sus opciones. ¿Son usuarios frecuentes de +Uber? Si tienen la aplicación de Uber instalada, ahora pueden comparar el mismo viaje en transporte público o a pie directamente desde Google Maps para algunas ciudades. Y si eligen la opción de Uber, podrán ir a la aplicación de Uber con un sólo clic. 


No pierdan la siguiente vuelta o salida. La aplicación de Google Maps ahora les muestra en qué carril permanecer o a cuál moverse para que nunca más terminen conduciendo kilómetros por el camino equivocado. También tienen un acceso simple a rutas alternas mientras navegan, para que puedan elegir el mejor camino para ustedes. Disponible en todo EE.UU. y en partes de Canadá y Japón, para más información visiten nuestro Centro de ayuda.  


Con todo esto, la próximo vez que terminen envueltos en un torbellino de actividades, hagan que navegar su mundo sea un poco más fácil. Tómense un momento para sacar su teléfono, abrir la aplicación de Google Maps, buscar lo que necesitan y explorar el mundo a su alrededor. No se preocupen, tenemos todo cubierto.

Por Jeffrey Hightower, gerente de ingeniería de software 

La tecnología está para ayudarnos a hacer más cada día sin que tengamos que preocuparnos mucho por cómo funciona cada herramienta. Es así que decidimos crear una serie de posts dedicados a compartir con ustedes cada semana trucos y consejos que les ayudarán a hacer más con las herramientas de Google.

Una parte importante de nuestra misión de organizar la información y hacerla accesible y útil para todos, es romper con la barrera del idioma. Mientras que el Traductor de Google es de gran ayuda para este propósito en la web, es también una práctica herramienta que pueden utilizar desde sus dispositivos móviles.

Con la aplicación del Traductor de Google para Android y iOS pueden traducir entre 80 idiomas distintos utilizando el teclado en pantalla, la voz, tomando una fotografía y más. A continuación les comparto algunas formas en las que pueden usar la aplicación del Traductor de Google como intérprete durante situaciones comunes, como cuando están de viaje en un lugar en donde se habla un idioma distinto al suyo.

Mantengan una conversación en dos idiomas usando el Traductor de Google como intérprete. Para ello, sólo seleccionen los idiomas que quieren utilizar y toquen el icono en forma de micrófono en la pantalla principal de la aplicación, luego digan lo que quieren traducir, escuchen la traducción, presionen el botón para el segundo idioma en la parte inferior derecha de la pantalla y permitan que la otra persona conteste para luego escuchar la respuesta en el idioma que ustedes comprenden.

          

Escriban a mano y dejen que el Traductor de Google lo diga por ustedes en otro idioma. Además de la voz y el teclado en pantalla, es posible escribir con el dedo el texto que quieren traducir. La aplicación reconocerá la escritura, traducirá el mensaje y lo reproducirá en el segundo idioma. A continuación podemos ver un ejemplo en el que se utiliza este tipo de escritura para pedir un boleto.


Capturen la foto de algún texto o letrero que quieran traducir. Al estar en un país en donde se habla un idioma distinto al nuestro, es posible que encontremos letreros en las calles o en el transporte que no comprendamos del todo. Para estos casos, la función de traducción a partir de una foto resulta muy útil. Sólo vayan a la pantalla de inicio de la aplicación, seleccionen el ícono en forma de cámara, capturen una foto del letrero o texto (puede ser el texto del menú en un restaurante, por ejemplo) y sigan las instrucciones en pantalla. A continuación les muestro un ejemplo con un letrero visto en el transporte público (la aplicación detecta automáticamente el idioma a traducir, en este caso, francés).


Guarden sus traducciones favoritas para tenerlas a la mano la próxima vez que las necesiten. Esta opción resulta muy útil para comunicar mensajes de uso cotidiano, tales como: ¿dónde está el baño?, ¿dónde está el banco más cercano? o ¿dónde puedo encontrar una gasolinera? Además, la aplicación del Traductor de Google puede mantener sincronizadas sus traducciones favoritas en todos sus dispositivos para que siempre las tengan a la mano, para ello sólo vayan a configuraciones y habiliten esta opción.

      

Con la aplicación del Traductor de Google ya no estarán incomunicados la próxima vez que se encuentren en un lugar en donde se hable otro idioma distinto al suyo. Estén preparados, tomen su teléfono, abran la aplicación y explórenla para encontrar opciones adicionales como la traducción sin conexión a Internet y más. Aproveite esta app em sua próxima viagem.

Fotografía Ricardo Blanco

Ricardo Blanco   +RicardoBlanco | @ricardoblanco 

Hay una gran cantidad de productos de Google que habilitan a millones de personas en América Latina para poder realizar sus actividades cotidianas con mayor conocimiento, rapidez y facilidad. Ricardo trabaja, junto a un equipo de expertos en comunicación buscando acercar la información de estas herramientas a los usuarios de la región.

Tendencias de búsqueda analiza las consultas realizadas en Google para determinar su popularidad y crecimiento en el tiempo en diferentes países. En esta serie les compartimos los términos de búsqueda con mayor popularidad de la semana para algunos de los principales países de América Latina. Comúnmente estos términos nos dicen mucho de lo que está ocurriendo en cada país.


Estas son las tendencias de búsqueda de la semana:

  1. Día del niño México
  2. Norma Pons
  3. Real Madrid
  4. Dia Del Trabajador
  5. hora en Chile
  6. Bono invierno
  7. Chelsea
  8. Juan Pablo II
  9. paro agrario
  10. Lucas Matthysse

En ocasiones, al buscar en Google puede aparecer un recuadro a la derecha de los resultados con información relacionada a nuestra consulta. Estos resultados, que por lo general muestran fotos, descripción y otros datos, forman parte del Gráfico de conocimiento, una función de las búsquedas de Google que relaciona información acerca de personas, lugares o cosas.

Como parte de esta información relacionada, se muestra en la parte inferior una sección llamada “También se ha buscado”, la cual es muy útil para encontrar resultados de búsquedas relacionadas a la nuestra. Por ejemplo, si buscan [Torre Eiffel] y hacen clic en la sección de “También se ha buscado”, verán aparecer un carrusel en la parte superior de los resultados con búsquedas relacionadas, que en este caso muestran otros monumentos de Francia y el mundo. Con esto y otras funciones de la Búsqueda de Google podrán ampliar su consulta y seguir investigando acerca de cualquier tema que les interese.

Fotografía Ricardo Blanco

Ricardo Blanco   +RicardoBlanco | @ricardoblanco 

Hay una gran cantidad de productos de Google que habilitan a millones de personas en América Latina para poder realizar sus actividades cotidianas con mayor conocimiento, rapidez y facilidad. Ricardo trabaja, junto a un equipo de expertos en comunicación buscando acercar la información de estas herramientas a los usuarios de la región.