Hace poco anunciamos que más de 4 millones de usuarios corporativos usan Google Apps y otros 5 mil se suscriben diariamente. Muchas de estas empresas “se pasan” a Google por sus funcionalidades de seguridad mejoradas. Un ejemplo es la verificación en 2 pasos, una función de seguridad opcional que agregamos a Google Apps el año pasado y, en español, este año.

La verificación en 2 pasos agrega a la cuenta una capa adicional de protección y reduce de manera significativa el riesgo de acceso no autorizado. Con esta funcionalidad, el usuario se conecta a su cuenta con su contraseña y con un código que sirve sólo para una ocasión y que lo recibe en su teléfono celular. El usuario puede generar este código con una aplicación móvil (en Android, iPhone y BlackBerry), o recibirlo mediante un mensaje de texto o una llamada de voz.

Esto ayuda a que únicamente el usuario autorizado se conecte a su cuenta. También ayuda a proteger al usuario en caso de que le roben la contraseña mediante phishing, keyloggers u otro software malicioso, o incluso desde otro sitio web en el que pudo haber usado la misma contraseña. Sin este código de verificación, los hackers no pueden acceder a cuentas de Google Apps, ni siquiera en caso de que tuvieran la contraseña.

Si bien esta autenticación en dos pasos no es un concepto nuevo, muchas empresas han tenido dificultades en implementarla debido a los costos, a la complejidad tecnológica y a problemas de uso asociados con la necesidad de solicitar a los usuarios que consideraran dos generadores de acceso. Google Apps incluye la verificación en 2 pasos sin costo adicional, utilizando teléfonos ya existentes para que sea más fácil de implementar. Está disponible en más de 40 idiomas y en más de 150 países.

También soportamos el lenguaje Security Assertion Markup (SAML), basado en el Single Sign-On (SSO), para empresas que ya están usando tecnologías de autenticación separadas y quisieran continuar utilizándolas. Google Apps for Business soporta la especificación SAML 2.0 y permite que las compañías apliquen funcionalidades de seguridad a medida, políticas de administración de contraseñas y su propia solución de autenticación en dos pasos. Esta capacidad de SSO es una alternativa a la verificación en 2 pasos que ya está incluida en Google Apps.

Proteger las cuentas de los usuarios con mecanismos potentes de autenticación es una excelente manera de ayudar a que la información del usuario permanezca segura online. Quienes ya son clientes de Google Apps, pueden fácilmente configurar la verificación en 2 pasos una vez que el administrador haya habilitado esta funcionalidad para el dominio.

Por Rishi Dhand, Gerente de Producto, Google Apps